El arte que usas: cómo llevar creatividad en los objetos del día a día

El arte que usas: cómo llevar creatividad en los objetos del día a día

A ver, seamos honestos: a veces usamos cosas aburridas. La típica taza blanca sin gracia, la eco bolsa que parece que viene de un congreso de contabilidad, las chanclas sin personalidad… Objetos que cumplen su función, sí, pero que no dicen nada de nosotros. Pero ¿y si cada cosa que usáramos pudiera tener un poco de arte? ¿Y si en vez de solo usar objetos, usáramos creatividad?

Cuando decidí plasmar mis diseños en productos, lo hice porque me di cuenta de algo: el arte no tiene que quedarse colgado en una pared. No está reservado solo para galerías, museos o estudios de artistas. Puede estar en la taza de tu café, en la bolsa con la que sales al mercado, en las chanclas que te pones para ir a la playa. Puede acompañarte a donde vayas y, lo mejor de todo, hacer que hasta lo más cotidiano tenga un toque especial.

¿Por qué llevar arte en lo que usas?

Porque sí. Porque la vida es demasiado corta para rodearnos de cosas sin alma. Pero también porque los objetos con diseño pueden hacer más de lo que imaginamos:

  • Te hacen sentir bien. Algo tan simple como tomar café en una taza con un diseño inspirador puede cambiar tu mañana (o al menos hacer que el lunes duela menos).
  • Expresan tu estilo. Desde una eco bolsa con ilustraciones hasta unas chanclas llenas de color, cada cosa que usas dice algo sobre ti. ¿Por qué no hacer que hable en un idioma más artístico?
  • Transforman lo común en algo especial. No necesitas redecorar toda tu casa para sentir que tu espacio tiene vida. A veces, un solo objeto con personalidad hace la diferencia. Un cojín, una libreta, una funda de móvil… pequeños detalles que cambian el ambiente.
  • Inspiran. Ver algo bonito, algo que te emocione, te pone en otro estado de ánimo. ¿No te ha pasado que una imagen, un color o un diseño te despierta ideas nuevas? Rodearte de creatividad te ayuda a pensar diferente.

Cómo llevar más arte a tu día a día (sin esfuerzo)

Si quieres que tu vida tenga más arte sin volverte un coleccionista, aquí te dejo algunas ideas fáciles:

  • Elige objetos que te hagan sonreír. Si algo te gusta a primera vista, probablemente te seguirá gustando todos los días. Confía en tu instinto.
  • Dale color a lo cotidiano. No todo tiene que ser neutro. Una lámina fotográfica con contraste, una taza con un diseño inesperado o unas chanclas vibrantes pueden hacer que hasta los días grises se sientan más vivos.
  • Mezcla sin miedo. El arte no tiene reglas, y tampoco tu espacio. Atrévete a jugar con estilos, texturas y colores sin preocuparte por si “combinan”. La mezcla es lo que hace único un lugar o un look.
  • Apoya el arte independiente. Cada diseño hecho por un artista tiene detrás una historia y una emoción. Comprar algo con arte es llevar contigo un pedacito de esa historia. No es solo un objeto, es una conexión con la creatividad de alguien más.
  • Personaliza tu experiencia. ¿Tienes un color favorito o un diseño en mente que te gustaría ver en un objeto del día a día? Ahora puedes elegir los colores o sugerir dónde te encantaría tener un diseño especial. Dale tu toque personal y haz que cada pieza sea única para ti.

El arte como parte de tu vida

Piensa en esto: ¿Cuántas cosas usas cada día sin realmente notarlas? La taza de café, la funda de tu móvil, la libreta en la que apuntas ideas, la bolsa en la que llevas el pan… ¿No sería más bonito si cada una de esas cosas tuviera algo que te inspire?

No se trata de comprar por comprar, sino de elegir con intención. Rodearte de objetos que te aporten algo más que solo funcionalidad. Objetos que te hagan sentir bien, que reflejen quién eres y que, de paso, hagan que tu día sea un poquito más especial.

Así que la próxima vez que vayas a elegir algo para tu día a día, pregúntate: ¿quiero algo práctico o algo que además me inspire? Porque el arte no solo se mira, se usa. Y cuando lo usas, la vida se siente un poquito más especial.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *